Bodega Melipal fue fundada en el año 2002 por la familia Aristi con el compromiso de iniciar una historia de encuentro perfecto entre la viña, el terroir y el hombre para que tenga su máxima expresión en los vinos que elabora. 
                                           
                                          Con una arquitectura contemporanea y rodeada por 87 has. de viñedos propios, principalmente de malbec, Melipal abre sus puertas al turismo durante todo el año. Con opciones que van desde degustaciones privadas hasta almuerzos en nuestro exclusivo restaurant con vista a la imponente Cordillera de los Andes y sus nieves eternas. 
                                           
                                          Posee 800.000 litros de capacidad entre tanques de acero inoxidable y barricas de roble francés. 
                                           
                                          Melipal basa su produccion principalmente en el varietal malbec. Elabora tambien cabernet sauvignon, merlot, cabernet franc y petit verdot en partidas limitadas.
                                          Sus vinos van desde una línea joven sin madera hasta la línea ultra premium con exponentes complejos, elegantes y estructurados criados en barricas.
                                          Ubicada en la zona de Agrelo, Luján de Cuyo, la bodega se recuesta   entre viñas, y rinde culto al paisaje que lo rodea…acequias, sauces y la   Cordillera de los Andes, aleación de soledad, espacio y tiempo. 
                                          La región de Agrelo, Luján de Cuyo, se ubica en el pedemonte de la   zona alta del Río Mendoza. Allí, en medio de suelos áridos, sol   radiante, noches frescas y agua pura proviniente de los Andes, el Malbec   encuentra el lugar acorde a sus exigencias naturales. Estas   caracteristicas únicas junto al arduo trabajo de la gente que dan lugar a   la obtención de vinos con gran personalidad, concentración aromática,   notable estructura y un elegante final. 
                                          La cosecha se realiza manualmente en cajas de 18 kg, en las que se   transporta la uva a la bodega. Se realiza una primera selección en el   viñedo y luego una segunda selección al llegar a la bodega. 
                                          Todos los viñedos se encuentran en un radio de 1km., lo que   representa una ventaja al momento de maximizar los esfuerzos en el   ingreso de las uvas a bodega en su punto óptimo de madurez y   apreovechando las bajas temperaturas de la mañana. 
                                          Tanques de acero inoxidable, de 5.000 a 20.000 litros de capacidad   para el proceso de fragmentación, piletas de cemento para guarda y cavas   de barricas: diseño y tecnología para la elaboración de vinos. 
                                           
                                           
                                           
                                           
www.bodegamelipal.com |